Este primer parcial fue destinado a el aprendizaje y utilización de un nuevo programa:
GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Está englobado en el proyecto GNU y disponible bajo la Licencia pública general de GNU.
herramientas que aprendimos a utilizar:
Entre las funcionalidades de Gimp podríamos destacar:
herramientas de pintura
cepillos - 48 por defecto y opcion de crear propios
modos de cepillo - Diversos tipos de cepillo, duros, blandos...
selector de color de la imagen
paletas de color - RGB, HSV, la rueda del color, CMYK, y mixta
herramientas de selección - rectangular, circular, color similar, manual y varita mágica.
capas - soporte para capas, capas transparentes y opacidades
imagen transparente - soporte para imagenes transparentes
trazos - herramienta y oporte para dibujo con trazos
efectos y filtros - más de 150 por defecto
texto
scripting - permite la automatización de muchos procesos mediante macros en pseudocodigo, Perl, Python, Tcl y Ruby, pudiendo generar imagenes para páginas web con CGI en Perl
Todas las herramientas de selección, dibujo... de Gimp són accesibles desde el menúHerramientas de la ventana de trabajo y las más utilizadas las encontramos también en la Caja de Herramientas.
una herramienta en la que hubo gran enfoque fue en la de LAYERS.
tambien aprendimos acerca de los tipos de formatos que pueden ser utilizados aqui :
GIMP lee y escribe la mayoría de los formatos de ficheros gráficos, entre ellos; JPG, GIF, PNG, PCX, TIFF, los de Photoshop, además de poseer su propio formato de almacenamiento de ficheros, XCF. Es capaz de importar ficheros en pdf. También importa imágenes vectoriales en formato SVGcreadas, por ejemplo, con Inkscape.
No hay comentarios:
Publicar un comentario