viernes, 25 de febrero de 2011

Intoduccion a QuarkXpress


uarkXPress es un programa de autoedición para ordenadores Mac OS X yWindows, producido por Quark Inc. Quark Inc. puede ser considerada como una de las primeras empresas decanas de autoedición (junto con Aldus,Xerox,Adobe Systems y Apple Computer). La primera version de QuarkXPress apareció en 1987.
Una de las primeras tecnologías que hicieron despuntar al programa fue el uso de XTensiones que permiten a desarrolladores externos implantar su propio software mediante el uso de extensiones creadas por ellos mismos.
Además de QuarkXPress, Quark Inc. comercializa otro producto llamado "QuarkXPress Passport", que es básicamente el mismo QuarkXPress con la capacidad de usar multiples lenguajes en su interfaz, separación de palabras, etc.
Aunque comparable a otros programas de Autoedición como Adobe PageMaker o Microsoft Publisher, QuarkXPress es uno de los pocos -junto a Adobe InDesign- que está considerado como una herramienta verdaderamente profesional, dentro del gremio de editores, impresores y fotomecánicos.

viernes, 18 de febrero de 2011

Acepta cualquier tipo de imagenes:
Pectoriales
Vectoriales

Tipos de formato:

*Inyeccion de tinta: Imprime por medio de puntos de tinta.
desventajas: esperar a que se seque.
imagenes bmp y pict.
Compuesta demezclas de RGB (Red, Green, Blue)
CMYK

*Laser: Los formatos pueden ser :
JPG, GIMP, PNG & TIFF

*Profesional:
Utiliza formatos que en internet no se encuentran,
lo hacen personales profesionales.
Se mandan imprimirde forma profesional.
formatos: TIFF, EPS, SCITEY, DCS.

Resolucion de una imagen :
 150x180 px  (PERIODICOS)
266 px (CATALOGO)
72 px (INTERNET)

Diseño Editorial

Es la rama del Diseño Grafico dedicada a la maquetacion y composicion de publicaciones tales como revistas periodicos o libros.

Proceso de Creacion.
antes de realizar un trabajo de diseño editorial se tiene que seguir un orden para la intervencion del trabajo:
1) definir el tema (que es lo que se quiere comunicar)
2) definir el objetivo de comunicacion del diseño a realizar.
3) conocer el contenido
4) conocer los elementos mas adecuados.
5) realizar bocetos (pequeños dibujos que definan un buen concepto tanto de composicion como del desarrollo del tema y de su posible evolucion)
6) realizar una reticula para que toda la revista tenga una homogeneidad.

Elementos utilizados en el diseño editorial:

1) Texto: se pueden encontrar titulos, subtitulos, bloques de texto, pie de foto y slogan.
2) Titulares:  Nombre a cada articulo o tema a tratar, son los mas importantes dentro de cada composicion.
3) Pie de foto: es lo que aparece en el borde inferior de una imagen aportando informacion adicional sobre la misma.
4) Cuerpo del texto: son los considerados el alma de toda publicacion porque en ellos radica la informacion de cada articulo. Estos bloques de texto deberean de hacerse mas legibles, claros y sin caja de saturacion y caos.

lunes, 14 de febrero de 2011

primer parcial (segundo semetre)

Programas utilizados, ejercicios, aprendizajes, y comentarios acerca del parcial.
Este primer parcial fue destinado a el aprendizaje y utilización de un nuevo programa:
GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Está englobado en el proyecto GNU y disponible bajo la Licencia pública general de GNU.
herramientas que aprendimos a utilizar:
Entre las funcionalidades de Gimp podríamos destacar: 
herramientas de pintura 
cepillos - 48 por defecto y opcion de crear propios 
modos de cepillo - Diversos tipos de cepillo, duros, blandos... 
selector de color de la imagen 
paletas de color - RGB, HSV, la rueda del color, CMYK, y mixta 
herramientas de selección - rectangular, circular, color similar, manual y varita mágica. 
capas - soporte para capas, capas transparentes y opacidades 
imagen transparente - soporte para imagenes transparentes 
trazos - herramienta y oporte para dibujo con trazos 
efectos y filtros - más de 150 por defecto 
texto 
scripting - permite la automatización de muchos procesos mediante macros en pseudocodigo, Perl, Python, Tcl y Ruby, pudiendo generar imagenes para páginas web con CGI en Perl
Todas las herramientas de selección, dibujo... de Gimp són accesibles desde el menúHerramientas de la ventana de trabajo y las más utilizadas las encontramos también en la Caja de Herramientas.
gimp_005.jpg

una herramienta en la que hubo gran enfoque fue en la de LAYERS.
tambien aprendimos acerca de los tipos de formatos que pueden ser utilizados aqui :
GIMP lee y escribe la mayoría de los formatos de ficheros gráficos, entre ellos; JPGGIFPNGPCXTIFF, los de Photoshop, además de poseer su propio formato de almacenamiento de ficheros, XCF. Es capaz de importar ficheros en pdf. También importa imágenes vectoriales en formato SVGcreadas, por ejemplo, con Inkscape.

primer parcial (segundo semestre)

Las actividades que se llevaron a cabo, el haber aprendido a modificar fotos e imágenes en varias maneras y el haber aprendido a manejar un nuevo programa me gusto mucho, ahora tengo mas opciones & mas conocimientos para la edición de imágenes que es algo que realmente utilizo y me gusta hacer.